El 9 de septiembre se celebra el día mundial para la prevención de esta enfermedad asociada al consumo de bebidas alcohólicas por parte de embarazadas.
Walter Arias, secretario de Promoción de Derechos de Familias Vulnerables de la Adjuntía General de la Defensoría, formó parte del acto en el Centro Universitario de San Martín (CUSAM) que funciona en el complejo penitenciario.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, destacó la necesidad de que se considere como un “tema prioritario” el debate sobre el consumo de cannabis y otras drogas, y aseguró que “es necesario abrir la cabeza porque hay mucha gente que la está pasando muy mal”.
El Defensor del Pueblo Adjunto en Salud, Marcelo Honores, y el subsecretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Juan José Böckel, mantuvieron un encuentro para analizar los reclamos destinados a la Superintendencia de Servicios de Salud.
Con la intención de luchar contra la discriminación y promover derechos, la Defensoría del Pueblo bonaerense organizó el Torneo de Fútbol de la Visibilidad Lésbica junto al INADI La Plata, el Instituto Cultural de la Provincia y el Ministerio de las Mujeres y Géneros provincial.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, cuestionó el “lockout patronal” por parte de las cámaras de transportes de colectivos tras la reducción del servicio en el AMBA, e inició una investigación de oficio para que se tomen todas las medidas necesarias para que se normalice esta situación.
Con la intención de mejorar la atención a las problemáticas de las personas jubiladas y pensionadas, la Defensoría del Pueblo bonaerense capacitó a sus delegaciones sobre diferentes acciones vinculadas a la temática previsional.
Guillermo Peña, secretario de Acceso a la información y Protección de Datos de Personales de la Defensoría del Pueblo bonaerense, se reunió con Javier Díaz, secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La Defensoría llevó adelante junto a la actriz y militante feminista Thelma Fardín, una charla sobre Educación Sexual Integral para los adolescentes que forman parte del complejo Villa Nueva Esperanza en la localidad platense de Abasto.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, le reclamó a Camuzzi Gas Pampeana que mejore su atención al público, luego de los reclamos que surgieron entre las y los usuarios tras el cierre de su oficina en La Plata.
Con el objetivo de atender, asesorar y orientar en cuestiones vinculadas a los derechos de las y los ciudadanos, la Defensoría del Pueblo bonaerense abrió la delegación número 56 en Punta Alta.
La jornada fue organizada en Necochea por el Centro Integral de Asistencia y Prevención de Consumos Problemáticos “El Samaritano”. Durante el encuentro expuso el Defensor del Pueblo Adjunto en Salud, Marcelo Honores, junto al integrante del Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental, Ignacio Jacobsen.
En un colegio de Mar del Plata, una alumna sufrió una hipoacusia neurosensorial bilateral severa, con la pérdida del 95% de su audición, por caminar cerca de una botella que explotó mientras sus compañeros grababan el reto de TikTok de la “bomba de lavandina”.
Con el objetivo de reiniciar la atención conjunta en delegaciones con la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, se realizó una capacitación para delegados y delegadas de la Defensoría, junto a autoridades de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y de Abuelas.
Con el propósito de supervisar el proceso de adecuación que la Provincia viene llevando adelante en los hospitales neuropsiquiátricos bonaerenses en el marco de la Ley de Salud Mental, la Defensoría del Pueblo bonaerense visitó el Hospital Cabred, de Open Door, partido de Luján.
El Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, dió inicio a la campaña “Cuidanos mucho, tratanos bien” destinada a la prevención de la violencia familiar y la promoción y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Tras la polémica generada luego de que encontraran a una persona inconsciente en una habitación de la Clínica Santa Teresa de Ávila de La Plata, la Defensoría del Pueblo bonaerense llevó adelante una inspección en el establecimiento y realizó una serie de observaciones sobre el funcionamiento de esa institución.
Ante el aumento de estafas virtuales y el robo de cuentas en redes sociales, la Defensoría del Pueblo bonaerense recomienda reforzar la seguridad de WhatsApp con la verificación en dos pasos.
La secretaria de Economía Popular de la Defensoría del Pueblo continúa recorriendo la Provincia para acercar y conocer las diferentes tareas que vienen realizando las cooperativas en el territorio.