La Defensoría del Pueblo bonaerense pondrá en marcha, desde el 1 de marzo, su sistema de atención las 24 horas, los 365 días del año, para que la ciudadanía pueda ser atendida en cualquier momento por WhatsApp, por la línea telefónica gratuita y por las redes sociales.
Se trata de la Submesa de mujeres prisionizadas que conviven con sus hijos e hijas. El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, puso en marcha la agenda para el año 2021.
Es uno de los 20 países en el mundo que, según las proyecciones de Unicef, en el año 2030 podría superar los 2 millones de niños, niñas y adolescentes con elevados índices de masa corporal.
La Defensoría del Pueblo bonaerense asesorará e inscribirá para la vacuna contra el coronavirus, un esquemas para que los y las habitantes de la Provincia que no puedan o no sepan cómo hacerlo vía web, puedan realizarlo personalmente en la Sede Central o las delegaciones que el organismo tiene en distintos puntos de la Provincia.
El Defensor del Pueblo, entregó junto a la presidenta del Consejo Nac. de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; la ministra de Gobierno, Teresa García; el Director del Registro de las personas, y la coordinadora del CDR La Plata del Registro Nac. de las Personas, Marcela Berón, Certificados de Pre-Identificación (CPI) a personas que nunca tuvieron documentación.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires no trabaja sola. Efectivamente fortalece sus lazos con organismos del Estado Provincial / Nacional y otros privados a través de convenios de colaboración y articulación.
Una de las múltiples tareas de La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires es la puesta en práctica de monitoreos y relevamientos de las políticas públicas impulsadas por organismos del estado provincial en materia de género y diversidad.
La defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires ofrece talleres y programas de sensibilización en materia de género y diversidad tanto a organismos del estado provincial como privados.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, cuestionó a Edesur por los diferentes apagones que se registran en diferentes puntos de la Provincia, reclamó que se sancione a la empresa y reiteró el pedido para que le quiten la concesión por no haber realizado las inversiones que eviten esta situación que afecta a miles de usuarios.