Con el objetivo de promover el uso racional del agua y cuidado del medioambiente, la Defensoría del Pueblo bonaerense realizó una charla en la Escuela de Actividades (EAC) de Chacabuco. La jornada se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Medioambiente que se celebra el 5 de junio, y estuvo a cargo de Gloria Castellano y Eugenia
Difundir y promover buenas prácticas agrícolas para evitar daños en la salud y el ambiente, y extremar los controles y la fiscalización en el uso de los agroquímicos en todas sus formas, fue el eje de la capacitación que la Defensoría del Pueblo de la Provincia llevó adelante en el Concejo Deliberante de San Antonio de Areco. Durante el
Analizar las diferentes problemáticas que atraviesan al servicio penitenciario, la continuidad de los juicios de lesa humanidad y la situación de los adolescentes en conflicto con la ley, fueron algunos de los temas que compartió la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación
Estudiar el panorama que se presenta luego del incremento en las tarifas, y dar detalles de la implementación y acceso a la tarifa social, fueron los ejes de la visita de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires en Bragado, donde recogió diferentes inquietudes y reclamos de la comunidad. El secretario de Promoción de la Ciudadanía
La promoción de los derechos humanos y la jerarquización de la institución Defensor del Pueblo, fueron los ejes centrales de la reunión que mantuvieron el vicegobernador de la Provincia, Daniel Salvador, y el Secretario General a cargo de la Defensoría bonaerense, Marcelo Honores. Del encuentro, que tuvo lugar en el Senado provincial, también
Generar un marco legal para regularizar los asentamientos y mejorar la situación habitacional en barrios populares de la provincia de Buenos Aires, fue el eje de la charla que se llevó a cabo en la Defensoría del Pueblo, a cargo del especialista Ricardo Alpert. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados al acceso a la vivienda
El Observatorio de Violencia de Género (OVG) de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires observó una sentencia judicial que lesiona la ley de identidad de género, en el marco de la condena aplicada a Claudia, una persona trans de nacionalidad peruana, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
El compromiso de profundizar acciones para hacer frente al aumento del gas en Mar del Plata y la región, fue el objetivo central del acuerdo generado por la Defensoría del Pueblo bonaerense y distintas organizaciones que mostraron su preocupación por el nuevo cuadro tarifario. El área de Servicios Públicos de la Defensoría, junto al Ente
Orientar, dirigir y explicar cómo se presenta una queja y en qué ámbito hacerlo fue la cuestión central que se trabajó en la jornada de difusión de derechos que organizó la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires para un grupo de adultos mayores nucleados en dos centros de jubilados de La Plata. En efecto, durante la mañana de hoy
El reclamo sobre un basural a cielo abierto sobre la Ruta 11 y las acciones conjuntas para llegar a una solución, fueron los temas de la reunión convocada por la Defensoría de Pueblo de la provincia de Buenos Aires con representantes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la delegación municipal de Berisso y vecinos
Resolver las problemáticas vinculadas al Programa Incluir Salud y fortalecer las líneas de acción para dar respuesta a los ciudadanos, fueron los ejes de la reunión entre el secretario general a cargo de la Defensoría del Pueblo, Marcelo Honores y el titular del Programa Federal Incluir Salud (Ex profe), Cristian Mey y el director nacional
Estudiar el escenario generado por las nuevas tarifas que deberán pagar los usuarios de los servicios públicos y pensar estrategias para atenuar su impacto, fueron los ejes del encuentro entre el secretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Marcelo Honores, y el diputado provincial, Avelino Zurro. Con un especial análisis
Renovar el compromiso para una convivencia pacífica en el ámbito escolar, es el objetivo que persigue la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, y que queda plasmado al celebrarse un nuevo Día Internacional de la Lucha contra el bullying. La importancia de esta problemática motivó a que el organismo cree un equipo dedicado
Ante las graves consecuencias que provocaron las inundaciones en cascos urbanos y áreas rurales de numerosos distritos de la provincia de Entre Ríos, la Defensoría del Pueblo bonaerense inició en la Casa de Derechos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una colecta solidaria para asistir a las poblaciones damnificadas. En ese sentido
Relevar las condiciones de detención, monitorear las instalaciones y mantener entrevistas con autoridades, personal y jóvenes alojados en el Centro de Recepción y Ubicación de Menores (CREU) de Lomas de Zamora, motivó la visita del secretario de Atención y Prevención de la Violencia Institucional de la Defensoría del Pueblo de la Provincia
El secretario general a cargo de la Defensoría, Marcelo Honores, celebró la iniciativa y destacó que "es importante avanzar con un relevamiento de tierras y la conformación de un comité de gestión del Parque". Honores señaló que la Defensoría fijó posición con respecto a "la necesidad de proteger el patrimonio natural y cultural que
La postergada construcción de la nueva planta de tratamiento de residuos que reemplazará el relleno sanitario que Ceamse posee en Ensenada y los trámites para el inicio de las obras, fueron los ejes de una nueva audiencia de la Comisión de Seguimiento y Contralor que se desarrolló en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos
Un total de 213 personas vive en situación de calle en la Ciudad de Mar del Plata, de las cuales el 56% (120) pasa la noche en la vía pública; el 69% trabaja; el 92% sabe leer y escribir; el 45% terminó la escuela primaria; un 14% son indocumentados y el 4% son menores de 18 años de edad, según determinó un trabajo de investigación
La madre del chico de Rauch motorizó el reclamo por Internet. La Defensoría se hizo eco del caso, logró que la obra social reponga la entrega del remedio y garantice la continuidad del tratamiento. La entrega de los medicamentos necesarios y la garantía de que el suministro no vuelva a interrumpirse, es el resultado de una intervención
Una prórroga en la vigencia de los certificados de discapacidad vencidos durante el trámite de renovación, fue establecida por el ministerio de Salud bonaerense, tras la intervención y la recomendación que formuló la Defensoría del Pueblo de la Provincia. En ese sentido, la Defensoría planteó la necesidad de extender la vigencia del