
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, presenta "Historias que importan", una nueva sección en sus redes sociales destinada a visibilizar casos concretos en los que la intervención del organismo permitió garantizar derechos vulnerados.
Con una frecuencia mensual, este formato mostrará experiencias reales de personas que recurrieron a la Defensoría y encontraron una solución a sus problemas. A través de testimonios breves y accesibles, se buscará transmitir de forma clara el impacto positivo que el acompañamiento y asesoramiento de la institución tiene en la vida cotidiana de las y los bonaerenses.
La primera historia llega desde Balcarce. Una madre intentaba inscribir a su hijo con Certificado Único de Discapacidad (CUD) en una escuela secundaria, pero le decían que no había vacantes, a pesar de tener prioridad por poseer CUD.
Gracias a la intervención de la delegada en esa ciudad, Fernanda Ruzza, la situación se resolvió y el estudiante fue aceptado. “Ahora sí, ya podemos comprar la mochila y los útiles”, relató la madre con alivio, en un testimonio breve que forma parte del primer envío de esta serie.
"Historias que importan" busca reforzar el rol de la Defensoría como herramienta concreta para el ejercicio de derechos. Las publicaciones incluirán textos breves y videos para que quienes atraviesen situaciones similares sepan que pueden contar con el organismo.
“Si te pasa algo parecido, hablá con la Defensoría”, será el mensaje central que acompañará cada historia, invitando a más personas a acercarse, informarse y ejercer sus derechos.