Día Internacional de la Visibilidad Bisexual: más allá de lo binario

22 de septiembre de 2025 | Temáticas LGBT+

El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual, incorporado en 1999 por un grupo de activistas bisexuales en Estados Unidos y Reino Unido. El propósito fue visibilizar a una orientación sexual históricamente negada, estigmatizada e invisibilizada.

La bisexualidad es una orientación sexual en la que una persona siente atracción emocional, afectiva y/o sexual por personas del mismo género y del género opuesto. Sin embargo, durante décadas estuvo rodeada de mitos que la reducían a una “etapa de confusión” o la asociaban a la promiscuidad.

Estas creencias no solo son falsas, sino que constituyen formas de “bifobia”, una discriminación específica que impacta en la salud mental, en las oportunidades laborales y en la vida comunitaria de las personas bisexuales.

¿Por qué resulta necesario hablar de diversidad sexual?

- Para erradicar mitos y evitar el desconocimiento.

- Para evitar que las personas sientan culpa o vergüenza por su orientación sexual, identidad de género, expresión de género y/o diversidad corporal.

- Para aceptar la diferencia y permitir que todas las personas vivan su identidad, emociones y sentimientos en libertad y dignidad.

La Defensoría del Pueblo continúa trabajando a través de instancias de capacitación y sensibilización en género, como así también mediante campañas de difusión y promoción de derechos. Estas acciones buscan promover el respeto por la diversidad sexual y garantizar que todas las personas pueden vivir plenamente sus derechos en condiciones de igualdad, libres de violencia y discriminación.