Presentan un acuerdo para el tratamiento mediático de jóvenes en conflicto con la ley penal

La Defensoría del Pueblo bonaerense junto a diferentes organismos provinciales presentaron un acuerdo para que los medios de comunicación no difundan imágenes ni datos sensibles de niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal con el objetivo de proteger la privacidad de estas personas.

Esta iniciativa surge de un acta firmada por la Mesa para el Abordaje Interagencial de Situaciones de Jóvenes y Adolescentes, que reflejó la preocupación respecto de los efectos nocivos que provocan este tipo de publicaciones, tanto en la vida de los y las jóvenes, en la de sus familias y en la comunidad en su conjunto, como así también en el curso de los procesos judiciales.

El acuerdo tiene como objetivo establecer criterios comunes para evitar, por parte de los medios y portales periodísticos, la difusión de imágenes y/o comentarios, la publicación de datos e imágenes sensibles, y orientar una cobertura periodística respetuosa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

“Con este compromiso se busca fortalecer prácticas responsables, promover la sensibilización de medios de comunicación y consolidar una agenda de trabajo sostenida que impulse un tratamiento de la información con perspectiva de derechos”, indicó el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.

Durante la jornada se contó con la participación de delegados y delegadas de la Defensoría con el objetivo de replicar buenas prácticas comunicaciones en territorio de la Provincia, y en materia de respeto y garantía de los derechos humanos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

También formaron parte del encuentro el subsecretario de Responsabilidad Penal Juvenil del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Pablo Lachener; el subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lisandro Pellegrini; el presidente del Patronato de Liberados, Aníbal Hnatiuk; y la diputada provincial, Lucía Iañez.

Además participaron el subsecretario de DDHH, Matías Moreno, y el director de Protección de DDHH bonaerense, Pablo Giruleo; el defensor oficial del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial de La Plata, Ricardo Berenguer; la defensora del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Lía Domecq; las juezas de Garantías del joven, María José Lescano y Lorena Vuotto; la secretaria general de la Presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense, María Paz Bertero; y la representante del área de Acceso a la Justicia del Colegio de la Abogacía de La Plata, Isabela Castañeda, además de medios periodísticos locales.