
El Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos Aires, Walter Martello, advirtió sobre el grave impacto de los agroquímicos y sentó postura durante su participación en el plenario de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), celebrado en Lima, Perú.
En el encuentro, Martello subrayó la intervención activa del organismo bonaerense en la defensa del medio ambiente y la promoción de la Justicia Ambiental frente al cambio climático. Su exposición tuvo como eje el caso del uso de agroquímicos en el partido de Exaltación de la Cruz, un trabajo realizado en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El Defensor Adjunto destacó un dato preocupante: la Provincia de Buenos Aires es la mayor consumidora y aplicadora de agroquímicos del país. Citó estudios que demuestran el serio riesgo que estos pesticidas representan para la salud humana.
Martello señaló que el actual modelo de agricultura industrial ha disparado la aplicación de plaguicidas en Argentina: el volumen aumentó diez veces en los últimos 25 años (pasando de 38 a 370 millones de kilogramos). Este incremento se debe, en gran medida, a que el 98% de la soja cultivada está modificada para ser resistente al glifosato. Este escenario subraya la necesidad de acciones urgentes para minimizar los riesgos tóxicos.
La participación de Martello, en un foro que reunió a Defensores y Comisionados de Argentina, Honduras, Brasil, Colombia, México y Panamá, consolida la posición de la Defensoría de PBA y establece un eje clave en la agenda regional de Derechos Humanos, reafirmando su compromiso con la búsqueda de soluciones concretas ante el desafío ambiental.